Hola
seguros que todos estamos ya acostumbrados a trabajar vía telnet o ssh con otros equipos de nuestra red local o remota.
También se puede trabajar con las aplicaciones X remotas, hace tiempo, utilizaba lo que se describe en este artículo, pero recordé de pronto que con ssh -X también podía conseguirlo. No se me ha venido a la cabeza.
Bien, no lo he acabado de entender, pero utilizar el parámetro -X no es aconsejable y causa problemas de seguridad, bueno, no lo he acabado de entender muy bien.
Está el parámetro -Y que permite eso mismo sin peligro (o eso me a parecido entender).
Va de vicio. Je, je, je ...
por ejemplo si se quiere editar un archivo remoto con una aplicación X remota pero trabajando con ello localmente:
~ $ ssh -Y usuarioRemoto@maquinaRemota kwrite ~/.bashrc
je, je, y así con el resto de aplicaciones que haya en la máquina remota.
Si se inicia la sesión de shell y se arranca cualquier aplicación X no no aparecerá el molesto:
application: cannot connect to X server
Con lo que también se permite tener aplicaciones X en un servidor remoto que cadezca de servidor X
bye