Este fin de semana me he apalancado y no he soltado el texto hasta llegar abajo,
de la primera entrega. Ahora recargo y seguiré leyendo.
Me ha gustado mucho la explicación que das de porque los cilindros se llaman asi, y además con la imagen.
Me ha ido muy bien para retocar el concepto del 'cilindro' que por lo visto no estaba del todo bien
fijado. (Un pequeño bug).
Tambien estan muy bien las explicaciones de los métodos de direccionamiento en el disco, aunque esto
me plantea una duda: Se estan vendiendo ya discos de 300 y 500 Gb. si el lba tiene un limite en los
144 Gb ¿con que modo se direccionan estas capacidades?, porque estoy seguro de que ciertos s.o.
seguirán insistiendo en crear una partición del 100% para ellos.
Root directory escribió:root directory
Sólo existe para unidades FAT12 y FAT16, en FAT32 no encontraremos el área de Root Directory.

Pero cuando yo miro al explorador, como en la foto, yo veo un disco c: con su directorio raiz,
y un d:, y el directorio raiz de mi dispositivo usb ...
Ahora me pones la duda, pero yo he examinado discos de windows 98, (si no me equivoco son fat 32),
y no recuerdo haber encontrado a faltar una raiz desde donde cuelgan los subdirectorios del windows.
Y mas de una vez ha sido desde linux, o sea que no puede ser una ilusión creada por microsoft.
¿Te he entendido del reves, o ... ?
---------------------------------------------------------------
Aprovecho ya para hacer la "corrección de la galerada" y señalar pequeños fallos de edición.
TERMINOLOGIA escribió:Directory entry: Puntero a un archivo o directorio que contiene información acerca de
Bien, todos sabemos lo que es, pero parece que la frase quedó cortada. Espero no ser yo que lo tenga mal.
UN ANÁLISIS DE LA FAT Boot Record MAS A FONDO escribió:igualmente (recuerda que de FAT12 no voy a habla nada)
File slack escribió:Todos alguna ves en nuestra vida hemos formateado un disco
F8 -> Descriptor del medio escribió:Lo verdaderamente importante es que lo que ponga este byte también ha de ser el primer el primer byte en la entrada de FAT1 y FAT2,
alguna información útil de este ejemplo: escribió:Por tanto, un archivo cuyo contenido sea nada mas que 59 bytes realmente ocupará en disco: 512 bytes x 32 sectores = 16384 bytes = 32K
¿32 kB. Soy yo que estoy espeso o ...?
Por último, para cuando hagas el pdf, pedirte si puedes hacer las ilustraciones con un poquito mas
de resolucion, pues algunas, caso de f003, f002, f008 y 12, ... , y sobre todo f006 que contienen
texto pequeño hay que adivinar mas que leer lo que pone alli.
(El famoso efecto H x C con aquellas capturas de pantalla pequeñas a margen de pagina.

)
-------------------------------------------------------------
Y ahora, como decían los Marx: Mas maderaa, traed mas maderaa.
Esto marcha fenómeno, y mas que han prometido.

Gracias.
Newhack.