Buenas,
desde que salieron los SATA sé que permiten conexión en caliente, pero nunca me he atrevido a hacerlo por si cascaba el disco. Por lo que sé, tanto el disco como la placa base y el operativo lo tienen que soportar. Leyendo un poco hoy, veo que hay gente que comenta que es necesario que el disco SATA reciba alimentación antes de conectarlo al PC. Por ejemplo utilizando una carcasa externa recibe alimentación, y luego ya realizas la conexión de datos en caliente.
Mi duda es saber si ese paso es necesario, o ahora mismo ya se puede conectar al PC al mismo tiempo el cable de alimentación como el de datos. Y partimos de la base de conexiones a PCs de escritorio, no estoy hablando de servidores.
Grazzie